¿Qué sabes sobre el ácido hialurónico?
¿Sabías que el ácido hialurónico es un componente natural que genera nuestro organismo del que, lamentablemente, a partir de los 40 años solo conservamos la mitad?
Así es. El ácido hialurónico es un polisacárido generado por el propio organismo que contribuye forma parte de tejidos y órganos de nuestro cuerpo, así como de los cartílagos o de nuestra propia piel. Pero con el paso de los años, la presencia de este componente natural disminuye y empiezan a aparecer, a partir de los 35 años, los primeros signos de la edad: pérdida de volumen y firmeza de nuestra piel, aparición de las primeras arrugas y líneas de expresión, así como algún otro síntoma de molestia en las articulaciones.
Esta necesidad para conservar tanto nuestra belleza natural de la piel como nuestra salud, lo convierte en un ingrediente en auge para su uso en cosmética y complementos alimenticios naturales.
Es por ello que hemos contado con este ingrediente clave para la mejora de la fórmula cosmética de la línea facial CREMCANN. La nueva fórmula de CREMCANN Hyaluron, una crema hidratante especialmente diseñada para pieles maduras contiene, entre otro ingredientes activos naturales, tres tipos de ácido hialurónico. Estos ácidos difieren entre sí por su peso molecular y se pueden dividir en:
Un tipo de acido hialurónico de alto peso molecular, no tiene la posibilidad de penetrar en capas más profundas de la piel, pero desarrolla una tarea en la superficie de la piel: absorbe la humedad del entorno y forma una barrera que evita la pérdida transdérmica de agua y la sequedad de la piel. Gracias a ello, la piel mantiene superficie lisa y elástica. Tiene la capacidad de hidratar intensamente la piel y aporta una suavidad inmediata.
- Dos tipos de acido hialurónico de bajo peso molecular, que retiene la humedad en la piel, absorbe el agua como una esponja, sella los espacios intercelulares y suaviza las arrugas de la piel. Tiene la capacidad de penetrar más profundamente en la piel, mejorando su elasticidad y tensión, forma reservas hidratantes y revitaliza la retención intercelular de agua en la piel. El ácido hialurónico de bajo peso molecular actúa en las capas más profundas de la piel, algo que el ácido hialurónico de alto peso molecular no es capaz de hacer.
¿Cuál es el origen del Ácido Hialurónico?
Hay dos tipos de orígenes de ácido hialurónico: animal o bacteriano mediante fermentación vegetal. El primero, y más discutido, se aplica sobretodo para complementos alimenticios. El segundo tipo, ácido hialurónico derivado vegetal, denominado NASHA (Non-Animal Stabilized Hyaluronic Acid, Ácido Hialurónico Estabilizado no animal), comúmnente utilizado en cosmética, proviene de la fermentación de fibras vegetales derivadas de la celulosa mediante microorganismos denominados Streptococcus.
¿Conoces sus propiedades naturales?
Las fibras de ácido hialurónico, colágeno y elastina, como componentes naturales de nuestro organismo, forman las estructuras básicas de nuestra piel. Sus propiedades se basan en la conexión de las fibras de colágeno y elastina, ayudando a la flexibilidad e hidratación de nuestro organismo, gracias a su extraordinaria capacidad para retener las moléculas de agua. Su efecto contra el envejecimiento se basa también en la movilización de la producción de la piel de su propio ácido hialurónico, ralentizando la descomposición de las fibras de colágeno y la actividad antioxidante, movilizando nutrientes y eliminando desechos. Es, por ello, bastante necesaria la reposición de este componente natural de la piel si queremos que siga luciendo como años atrás cuando aún todavía conservaba todo el ácido hialurónico, así como para el buen funcionamiento de nuestras articulaciones.
Los efectos del ácido hialurónico en la piel son los siguientes:
– Hidratación intensiva
– Aporta firmeza y suavidad a la piel
– Efecto reconstituyente, rellenando las arrugas y líneas de expresión desde el interior y restableciendo el volumen natural de la piel
– Contribuye a un entorno adecuado para las reacciones que ocurren en la piel, incluyendo la síntesis de colágeno y elastina
– Tiene efectos antioxidantes y lucha contra los radicales libres
– Regula la división celular y el rejuvenecimiento de la piel
– Permite la penetración y la actividad de otras sustancias activas cosméticas en las capas más profundas de la piel
– Restablece el balance natural de la piel, proporcionándole tensión y frescura natural
¿Conocías la importancia del ácido hialurónico y su efecto rejuvenecedor? Si tienes alguna duda sobre este o cualquier otro ingrediente activo natural contenido en nuestras nuevas fórmulas mejoradas de la línea facial CREMCANN (o de cualquier otro producto), no dudéis en dejarnos un comentario o contactarnos y os responderemos a la mayor brevedad posible. ¡Hasta la próxima!