Productos naturales para combatir la artritis en verano
La inflamación de las articulaciones es una degeneración común causada por diferentes factores: lesiones sufridas, estilo de vida, causas genéticas o bien por bacterias y virus. El paso de los años y los cambios estacionales acusan los síntomas de esta degeneración articular, que se manifiesta comúnmente con rigidez matinal y dificultad para comenzar a moverse, y para los cuales os vamos a proporcionar diversas soluciones para prevenir y aliviar de forma natural.
1. Actividad física y alimentación
Se recomienda llevar una dieta sana para evitar la obesidad y el sobrepeso que ‘hacen sufrir’ a nuestras articulaciones. Alimentos vegetarianos como frutas frescas, verduras y ensaladas son ideales para combatirla y, por supuesto, se deben evitar los dulces y azúcares refinados. La práctica habitual de ejercicio sin grandes esfuerzos permite también mantener el tomo muscular y evitar su debilidad, para evitar así un mayor desgaste de articulaciones y prevenir posibles lesiones.
2. Masajes a base de ingredientes naturales para su alivio
Para aquellas personas con un estilo de vida más activo que puedan realizar movimientos muy repetitivos, es recomendable preparar la zona previamente y trabajarla también al finalizar el ejercicio o la actividad mediante un masaje relajante. Para ello os recomendamos dos productos a base de ingredientes naturales que permiten un masaje tonificante de la zona: ARTHROCANN Gel, a base de cáñamo, tomillo, romero y plata coloidal, o bien MENTHOL ARTHRO Gel para aquellos que prefieran notar la sensación refrescante del mentol.
3. Suplementos nutricionales para su prevención
Los complementos alimenticios a base de colágeno ayudan a regenerar el cartílago articular y a reforzar los huesos, por lo que os recomendamos complementar vuestra dieta con un suplemento como ARTHROCANN Colágeno Omega 3-6, que además de contener colágeno es rico en ácidos grasos insaturados Omega 3-6 esenciales para nuestro organismo, sulfato de glucosamina, condroitina, ácido hialurónico, MSM, vitaminas C y D, y otros ingredientes naturales como gengibre, cúrcuma y boswellia.
Artritis durante el verano
Para todos aquellos que sufren los síntomas de la artritis en verano y quieran paliarlos mediante alternativas naturales, os recomendamos elegir un destino vacacional acorde a vuestra condición física, preferiblemente con un balneario donde disfrutar de unos días de descanso y tratamiento natural, estirar las piernas cada 2 horas en caso de realizar viajes largos y llevar siempre con vosotros los productos de masaje para su alivio como un básico en vuestro botiquín. ¿Tienes alguna duda sobre nuestro post de hoy? Contáctanos aquí y te ayudaremos en todo lo posible. ¡Disfrutad del día!