Los problemas de salud más habituales del verano
Con la llegada de la época estival hay ciertos problemas de salud que se vuelven comunes y molestos. Cada vez más buscamos el sol y, a su vez, el agua para refrescarnos, pero precisamente un entorno cálido y húmedo es el entorno perfecto para muchos organismos que provocan diversas infecciones.
Hoy queremos contaros algunos de las afecciones más frecuentes que nos encontramos en verano, cómo prevenirlas y como tratarlas con productos naturales si os las encontráis, que esperemos que no 🙂
- Picaduras de insectos: Los mosquitos están más activos que nunca durante esta época y además se alimentan de nosotros, con el consecuente picor que provoca la picadura de un mosquito. A modo de prevención es importante evitar ropas brillantes y perfumes, así como usar repelentes, sobretodo en aquellos ambientes más rurales. Pero si ya es demasiado tarde para ti y ya te han picado no te preocupes. Tenemos una solución para ti al final del post.
- Sequedad de la piel y quemaduras solares: En realidad la una y la otra van cogidas de la mano ya que, es verano, el sol pega más fuerte y no solo nosotros tenemos más sed, nuestra piel también, y más si la exponemos a todo un día de sol en la playa. De ahí la importancia de mantener una piel hidratada y así evitar las quemaduras. A modo de prevención está claro, ¿no? Hay que utilizar cremas solares para mantener la piel hidratada y una buena mantener una buena hidratación tras esa ducha refrescante.
- Ampollas y rozaduras: El aumento de la temperatura provoca el recalentamiento de nuestro cuerpo y especialmente de los pies si se lleva un calzado cerrado. Para evitarlas se debe utilizar un calzado flexible, ajustado y que permita la transpiración del pie, sobretodo aquellos días en que caminemos mucho o vayamos a alguna excursión. Además, el uso de calcetines de algodón ayudará a absorber el sudor de vuestro pie, evitando la aparición hongos
- Herpes: Especialmente localizado en los labios. suele aparecer tras una exposición prolongada al sol sin aplicar una protección adecuada, cuyos síntomas principales son el picor y ardor de la zona. Es una infección vírica contagiosa, de modo que se debe evitar el contacto físico con aquellas personas que lo padezcan. Se acaba curando con el tiempo, si bien la infección se produce por un virus que está latente en nuestro organismo. Aun así hay remedios que ayudan a que su cicatrización sea más rápida.
Si ya es demasiado tarde para vosotros y os habéis encontrado con algunos de estos problemas, os ofrecemos un par de soluciones naturales con las cuales aliviar sus síntomas.
Productos recomendados
BALCANN Gel de corteza de roble
Este es el gel ideal para el tratamiento de ampollas, rozaduras y sequedad extrema de la piel. El tanino de roble ayuda a aliviar la inflamación y junto con la plata coloidal o el aloe vera, entre otros, y su textura en gel de rápida absorción lo convierten en el tratamiento ideal para la curación de este tipo de problemas veraniegos. Y en caso de haber sufrido una insolación, es un producto ideal para tratar este tipo de quemazón solar.
Un ungüento reparador de alta eficacia en el tratamiento de la piel dañada, agrietada, irritada, seca o con picor. Ideal para aquellos que caminan habitualmente o que tienen previstas unas vacaciones con trekkings, este producto aplicado en los pies ayudará a prevenir posibles rozaduras y ampollas creando una capa de protección, además de hidratar las posibles duricias que puedan existir. ¡Un producto ideal natural para talones agrietados!
Una crema concentrada natural ideal para el tratamiento del herpes labial y el acné. Gracias a la acción de la plata coloidal como antibiótico natural y la hidratación de la zona ayuda a tratar esta molesta afección, mejorando la apariencia de la piel. Apta incluso para pieles sensibles.