LA TÉCNICA DEL KINESIOTAPE PARA TRATAR LAS LESIONES

28 Ene 2016 | Ingredientes Naturales

Es una de las tendencias más actuales y todo el mundo está empezando a hablar de ello, el kinesiotape, tu ¿ya sabes qué es? Se trata de un vendaje neuromuscular, un esparadrapo elástico que ayuda a la función muscular sin limitar los movimientos y manteniendo una adecuada circulación de la sangre, muy comunes entre los deportistas.

Debido al estrés que se produce en el músculo después de un esfuerzo deportivo, el músculo se inflama y reduce el espacio subcutáneo comprimiendo los receptores del dolor, perjudicando la circulación sanguínea y linfática. Por eso se usa esta técnica, para poder elevar la piel aumentando el espacio subcutáneo ayudando así a la reducción del dolor y de la inflamación.

¿Qué hace el kinesiotape?

  • Mejora la circulación, gracias a las ondas del esparadrapo que aumentan el espacio subcutáneo mejorando su función.
  • Mejor la recuperación por las lesiones y tiene un efecto antiinflamatorio.
  • Actúa de analgésico local, por la disminución de la presión de los receptores sensoriales que están en los espacios subcutáneos.
  • Mejora la acción muscular, debido al alivio de los receptores provoca una mejora de la respuesta neuromecánica, facilitando también el movimiento.

¿Por qué está triunfando tanto entre el mundo del deporte? Es una tira muy fácil de poner y de quitar porque se cae a los 3 días aproximadamente, como señal de que ha perdido ya sus propiedades. Permite seguir con la rutina deportiva porque no limita los gestos del movimiento. Además es resistente al agua y podemos ducharnos o realizar deportes en el agua.

Otra de las curiosidades que puede pasarnos como pregunta por la cabeza es su gama de colores, ¿tiene algún significado especial cada color? La verdad es que según muchos profesionales es un placebo para hacerlo más atractivo aunque hay algunos estudios que lo asocian con diferentes efectos:

  • El color negro: el color originario del Kinesiotape.
  • El color fucsia: indicado para estimular y tonificar.
  • El color azul: indicado para el relajamiento.

La técnica del Kinesiotaping es apta para todo tipo de pacientes, no sólo para las lesiones deportivas, sino para personas que sufren de dolor de espalda, tendinitis, dolores articulares o para tratar cicatrices.

Tras saber más sobre esta técnica os recordamos que podéis plantar cara a las lesiones con el Kinesiotape pero también con la ayuda de productos terapéuticos a base de cáñamo medicinal, junto a otros 30 principios activos que ayudarán a relajar la musculatura, tratar los dolores y reducir la inflamación.

Pin It on Pinterest

Share This