Buscamos a la anciana de la ‘marihuana’ de San Sebastián ¿Nos ayudas?

La abuela de la ‘marihuana’ la utilizaba como cannabis medicinal, como toda la vida

 

Un día más abrimos la prensa en papel, o el twitter en el caso de ‘los más digitales’, y nos encontramos con una nueva noticia relacionada con el cannabis medicinal confundida sorprendentemente con un caso de tráfico de droga. Se trata del caso de una anciana del País Vasco con 14 plantas de ‘marihuana’, tal y como le gusta llamar y mediatizar a la planta, que y utilizaba para dar friegas a su marido durante todo el año e incluso para ella misma, es decir, para uso propio, para la cual la Fiscalía solicitaba 1 año y 10 meses de cárcel.

La mujer de 75 años, tras ver un programa de televisión en el que se hablaba del alivio que ofrece la planta, la maceraba en alcohol y la preparaba en botes con la misma técnica de maceración del romero, tal y como le habían enseñado sus padres durante toda su vida. Además, para más inri, la mujer cultivaba las plantas al aire libre, sin ocultarlas en habitaciones ni añadirle ningún tipo de producto para mejorar su producción, lo que alertó a los ertzainas de la zona por el característico olor, ya que según declaraba la acusada, el chico que le vendió las semillas en una tienda de la capital, no le dijo que fuera ilegal.

Las claras evidencias que mostraba la situación, sin indicios de venta ni ‘tráfico de droga’ (como nuevamente enmarcan los medios y la propia policía la situación) han llevado a dictar una sentencia que absuelve a esta anciana de la cárcel. Un caso del todo esperpéntico donde, una vez más, existen evidencias claras del uso terapéutico y medicinal de la planta tal y como se ha venido haciendo desde hace años, tanto con la especie del Cannabis Sativa L. como con otras plantas comunes como el Aloe Vera Barbadensis, por poner un ejemplo.

Nosotros aprovechamos de nuevo esta curiosa noticia para destacar la clara ausencia de regulación de uso de la planta y por la que, alejándonos de cualquier consumo recreativo de la misma, trabajamos cada día dignamente para seguir abogando e informando de los usos beneficiosos de la planta, tanto a nivel de salud como de medioambiente.

Por eso nos hemos propuesto encontrar la dirección de esa mujer de San Sebastián, a la que obsequiaremos con 10 unidades del ungüento de cáñamo DOLORCANN debidamente registrado y legalizado como cosmético.

Esperamos que cada vez sean más las noticias positivas y que nuestra labor educativo-social llegue cada vez a más personas y, lo más importante, que los ‘manda más’ se sienten de una vez para poner parte activa en el tema y permitir un uso responsable del cannabis medicinal o terapéutico con la debida regulación, que se está tachando peyorativa y erróneamente como ‘droga’ por desconocimiento, y que a tantas personas está ayudando.

¿Nos ayudas a encontrar a esta pareja de ancianos de San Sebastián? ¡Difunde la noticia!

Fuente: La Vanguardia, El Mundo, ABC.es, La Verdad, Público, 20 de febrero de 2017.

 

Pin It on Pinterest

Share This