Este verano, hidrata tu piel de forma natural
A estas alturas, si tienes la playa cerca, seguro te has pasado a refrescarte un poco, tomar el sol, relajarte… Y la hidratación de tu piel se ha resentido.
Hace mucho sol y, a no ser que trabajes bajo exposición solar, tu piel no está acostumbrada a la intensidad del sol veraniego. Por eso, si has ido a la playa y no te has protegido como es debido, seguro que has experimentado las típicas quemaduras solares.
Es muy importante hidratar la piel, sobretodo en épocas como ésta. Es sabido ya que las quemaduras provocadas por el sol no son nada buenas para nuestra piel, ya que producen manchas y favorecen la aparición de arrugas y las posibilidades de padecer cáncer de piel. Por eso debemos tomar muchas precauciones cada vez que vamos a tomar el sol. Hoy en día existen gran cantidad de protectores solares de todo tipo y de todos los factores posibles, así que debéis elegir un protector solar que sea adecuado para tu tipo de piel.
Pero aún así, a veces, a pesar de haber tomado precauciones, resulta que te has quemado y es una sensación de lo más molesta. La sensación térmica es mayor, duele la zona afectada, y según donde te hayas quemado, dormir puede convertirse en un drama. Por suerte, hoy en día existen los denominados after-sun que re-hidratan la piel cuando estas molestan quemaduras aparecen.
En cuanto a productos hidratantes de la piel, proliferan cada vez más las alternativas naturales. En este sentido, Annabis cuenta con varias alternativas naturales para hidratar la piel y es que el cáñamo es una planta con propiedades muy beneficiosas a nivel hidratante para la piel.
Producto recomendado:
CANNOL Aceite de Cáñamo
CANNOL aceite de cáñamo es un aceite de alta calidad aporta un efecto beneficioso en todo el cuerpo. Posee un efecto hidratante y relajant ayudante, ayuda a tonificar la piel, actuando como anti-fúngico natural. Está compuesto de altas concentraciones de ácidos grasos insaturados omega 3-6, ideales para la regeneración de la piel y para tratar inflamaciones. Además, sus sustancias naturales alivian el dolor, ayudan en la rehabilitación y aportan también un uso cosmético como el tratamiento de la sequedad, prevención del envejecimiento de la piel, que es uno de los efectos de exposición solar excesiva. Por todo ésto, es una muy buena alternativa natural para hidratar tu piel.
De todas formas, recalcamos la necesidad de tomar precauciones frente al sol y sus efectos sobre la piel.
¡Hasta la próxima!