El coche deportivo con la carrocería de cáñamo

Sabemos que el cáñamo tiene infinidad de aplicaciones, os las hemos ido contando en este blog: cosméticas, alimenticias industriales… Hoy en el blog de Greenmotiv, nos hacemos eco de una noticia aparecida en Cáñamo.net que habla de cómo un estadounidense ha fabricado su propio coche deportivo con la carrocería hecha de cáñamo. Se trata de Bruce Dietzen, que es un antiguo ejecutivo dedicado al sector tecnológico  y que hace unos años decidió dedicarse a recuperar el potencial de la fibra de cáñamo en la fabricación de coches y ahora está produciendo coches por encargo.

fibra-canamoYa os habíamos hablado con anterioridad del uso de la fibra de cáñamo para el la confección de algunas piezas de automóvil, especialmente en la puertas, por la utilidad que aporta este material, ya que es más flexible y resistente que la fibra de vidrio y el acero y Dietzen lo sabía. Es por eso que ahora está produciendo coches por encargo. Según este emprendedor americano, el objetivo del proyecto es reducir la contaminación que se produce durante la fabricación del vehículo y remplazar aquellas partes que estén fabricadas a partir de plástico por fibras de cáñamo. Otro objetivo que el fabricante tiene en mente es dar ejemplo a los fabricantes convencionales de que un coche plenamente funcional es posible.

El resultado es un coche de diseño deportivo del estilo de los años 50 cuya carrocería está hecha íntegramente de fibras de cáñamo. Dice Dietzen que la persona que lo inspiró a llevar a cabo esta iniciativa es Henry Ford -del cual os hablaremos en una próxima entrada- ya que, cuenta la leyenda que Ford ya llevó a cabo un prototipo de coche hecho a partir de fibras vegetales. La marca de coches se llama Renew Sport Car  y el precio inicial del coche es de 40.000 dólares, y va aumentando según el grado de personalización que se desee.

Lamentablemente, en la noticia original no dice nada del tipo de motor que utiliza este coche, lo cual sería un factor importante porque si el objetivo es reducir la contaminación (aún que sea en los procesos de fabricación) parece extraño que el tipo de coche fabricado sea precisamente un deportivo -conocidos por la gran cantidad de combustible fósil que necesitan- cuando, tal y como dijimos la semana pasa, el cáñamo también puede ser utilizado como combustible ecológico. Sin embargo, hemos investigado sobre el tema y hemos descubierto que efectivamente, el motor del coche funciona con biodiesel o etanol puro. Si os interesa podéis seguir leyendo la noticia aquí.

Pin It on Pinterest

Share This