El cáñamo como principio terapéutico en ExpoECOSalud

Cada vez existen más consumidores preocupados por la naturaleza de los productos que se aplican, de los alimentos que ingieren y la sostenibilidad de los mismos. Una nueva tendencia de consumidores ‘mindfullness’ que se da cita en las ferias eco-bio del sector

Por ello, porque nos gustan los consumidores responsables, asistimos este fin de semana a ExpoECOSalud, la feria celebrada en IFEMA considerada como el punto de encuentro de todas aquellas personas interesadas por el cuidado natural y sostenible de su salud. Allí se dan cita profesionales y consumidores para conocer las novedades del sector. ANNABIS no podía faltar a esa cita para presentar por primera vez en la capital sus productos naturales con más de 30 ingredientes activos, pero con uno que lo diferencia claramente del resto de cosmética natural que actualmente se encuentran en los lineales de herboristerias, parafarmacias y tiendas naturales eco-bio: el cáñamo.

 

El punto de encuentro: Stand D39

El salón, que celebra su 25ª edición y se realiza en Madrid y Barcelona alternadamente durante todos los años, está dedicado a todos aquellos productos destinados al cuidado de la salud. En esta edición fechada en Madrid, se presentan todas las novedades en complementos alimenticios, productos de alimentación especial, alimentación ecológica, cosmética natural y terapias naturales.

Desde el próximo viernes 22 de abril hasta el domingo 24, en horario de 10 a 20h, ANNABIS pone a disposición de los consumidores una línea cosmética con 23 referencias terapéuticas indicadas para el tratamiento de problemas de salud, habituales o crónicos, y 2 referencias de alimentación saludable: un aceite de cáñamo BIO para el consumo, ideal para ensaladas o aderezzos, y unos comprimidos como suplemento para tratamiento de dolores articulares, Arthrocann Colágeno Omega 3-6.

Fibromialgia, artrosis, psoriasis y lesionas articulares o musculares son algunas de las afecciones por las que los afectados de estas patologías recurren a diferentes métodos alternativos naturales de tratamiento. Para ellos, y para todas aquellas personas que quieran prevenir problemas de piel y posibles lesiones articulares/musculares.

Aquí os dejamos con el vídeo-resumen de la edición pasada realizada en Barcelona:

 

El cáñamo como principio terapéutico en auge

Gracias al alto contenido en Omega 3-6 y las propiedades antisépticas y anti-inflamantorias del aceite de cáñamo, el cáñamo se convierte cada vez más en una alternativa natural para el tratamiento de diversas afecciones comunes. Una sustancia totalmente inocua con innumerables efectos beneficiosos para nuestra salud, sin ningún efecto secundario o psicotrópico.

Sorprendentemente, y para los menos entendidos en el tema, aunque la conocida ‘marihuana’ y el cáñamo provienen de la misma familia, el cáñamo utilizado en los productos de ANNABIS proviene de cepas de cáñamo industrial cultivadas de manera 100% biológica, sin pesticidas ni fertilizantes, con un porcentaje ínfimo de THC o tetrahidrocannabinol. Este ingrediente es el principio activo psicoactivo que los ciudadanos de a pie relacionan comúnmente con ‘el colocón’, por lo que su aplicación tópica en tales ínfimas cantidades no aporta ningún efecto ‘adictivo o psicotrópico’ a quien se lo aplica. Los beneficios terapéuticos de la planta los aporta el CBD o cannabidiol, un ingrediente no psicoactivo y con ámplias aplicaciones terapéuticas, no solo para afecciones de piel, utilizado ya a nivel internacional para paliar problemas de salud tales como esclerosis, epilepsia o ansiedad.

Pin It on Pinterest

Share This