EL CÁÑAMO COMO COMBUSTIBLE ECOLÓGICO

05 Jul 2016 | Por qué Cáñamo

Sí sí, como lo lees. Cáñamo como combustible, una de las aplicaciones sorprendentes de la planta en forma de combustible ecológico o bio combustible. El cáñamo industrial es una de las plantas más productivas que se conocen, ya que puede crecer en diversos rincones de nuestro planeta con climas y suelos muy distintos. Una planta muy resistente y ‘barata’, ya que su cultivo no necesita de grandes cantidades de agua ni fertilizantes.

En Greenmotiv no nos cansamos de contaros cada semana todo lo bueno que tiene el cáñamo. En esta ocasión uno de los múltiples usos que se le da a la planta es como biocombustible, o bien para quemarlo como tal consiguiendo la combustión o bien transformándolo en otras sustancias combustibles.

La planta de cáñamo puede ser transformada en varias sustancias para convertirse en combustible: carbón vegetal, metanol, metano, gasolina o biodiésel. Es posible que algún día, lamentablemente, hoy lejano, esta planta se pueda usar tanto como combustible vehículos con energía limpia, como para quemar en las centrales térmicas de carbón y usarlo como carbón vegetal. De hecho, el Gobierno de los Estados Unidos, que siempre ha sido muy reticente con el uso y cultivo de esta planta debido a su mala reputación en su versión marihuana, está desarrollando un procedimiento para utilizarlo como combustible.

Por su parte las semillas de cáñamo, pueden ser transformadas en aceite, ya sea para su uso alimenticio, o para elaborar un aceite que acabe transformándose en biodiésel que no deje tantos residuos como los combustibles fósiles, ya que es una planta totalmente natural, sin componentes químicos adicionales, puesto que no se le conocen plagas existentes y esto hace que no necesite pesticidas. Además el cáñamo como biocombustible no produce dióxido de carbono por lo que no tiene impacto sobre el cambio climático ni calentamiento global.

Lo bueno de todo esto, por si fuese poco es que como es un combustible que procede de biomasa, y actualmente su cultivo y distribución en España es totalmente legal (siempre y cuando la variedad de cáñamo tenga un contenido en THC inferior al 0,2% tal y como establece la normativa europea), es un producto que podría favorecer el autoabastecimiento energético para aquellos países que permitan su cultivo.

En la actualidad, incluso algunas piezas de coches están compuestas por fibras de cáñamo. Como siempre recordamos, el cáñamo se ha utilizado para distintos usos que hemos ido detallando en anteriores entradas de nuestro blog. No dudéis en daros un vuelta y consultar todos sus usos como textil, cosmético, terapéutico, y un largo etcétera.

Seguimos potenciando el cáñamo como recurso natural. Y tú, ¿te unes a nuestra filosofía sostenible?

Pin It on Pinterest

Share This