El aceite de cáñamo apto para todas las pieles
La piel actúa de barrera protectora y necesita estar siempre hidratada, pero teniendo en cuenta el tipo de tu piel necesitarás unos cuidados u otros. Uno de los productos más versátiles para el cuidado natural de la piel es el aceite de cáñamo, que ayuda a tratar todo tipo de pieles gracias a sus positivos beneficios, así como su capacidad para regular las secreciones de las glándulas sebáceas.
El aceite de cáñamo tiene una composición similar a los lípidos de la piel, lo que hace que sea un excelente emoliente natural y crema hidratante. Este componente natural puede aportar el tratamiento natural para los todo tipo de pieles, permitiendo tratar tanto desordenes asociados a las pieles secas, mixtas o grasas:
- Pieles Grasas
La piel grasa se diferencia por tener un aspecto oleoso, graso, con brillos en la zona T del rostro. También en la mayoría de casos encontramos granitos y puntos negros debido al alto grado de sebo en determinadas partes del rostro. Otros elementos que encontramos en este tipo de piel es la sensibilidad, la deshidratación, el exceso de brillos, la mala pigmentación y la descamación.
- Pieles Mixtas
La piel mixta es la más difícil de tratar, porque tiene características de piel grasa y seca. Normalmente la zona T del rostro tiene brillos, mientras que las mejillas y contorno de los ojos es seco. Esto provoca que el cuidado de este tipo de piel sea más especifico en cada zona. El aceite de cáñamo, como buen aceite vegetal, es un equilibrador sebáceo ideal, por lo que se recomienda para pieles mixtas y grasas.
- Pieles Secas
La sequedad de la piel se presenta más en la época del invierno cuando el contraste de temperaturas puede provocar una humedad baja y esto destaca en las pieles secas. La piel está apagada y tiene falta de elasticidad, con muestras de grietas, zonas escamadas y muy irritada. Además, esto asociado a agresiones como los rayos UV, el estrés, la contaminación, pueden provocar el envejecimiento prematuro de la piel y debilitar la barrera de la piel, provocando esta deshidratación.
- Pieles con afecciones: acné, eczemas, irritaciones, etc.
Como hemos mencionado en muchas ocasiones, el componente vital del aceite de cáñamo son los ácidos grasos esenciales que aportan una textura ligera junto a sus propiedades anti-inflamatorias. Por eso, es perfecto para aplicar en el tratamiento de pieles inflamadas, con picores, irritadas o con eczemas. Otra de las pieles que se recomienda el uso del aceite de cáñamo es pera las pieles acnéicas, que además de tratar la afección ayuda a nutrir e hidratar la piel.
Varias investigaciones constatan que la psoriasis es causada por una deficiencia de ácidos grasos omega 6 en nuestro cuerpo. En este caso concreto, el aceite de cáñamo se recomienda como un tratamiento complementario, ya que los ácidos grasos presentes en el aceite de cáñamo ayudar a mejorar la oxigenación de la piel y la hidratación. Véase el producto recomendado ATOPICANN.
Producto recomendado:
CREMCANN Silver es una crema muy beneficiosa en el tratamiento del acné y herpes labial. Gracias a sus ingredientes activos naturales, junto con nanopartículas de plata coloidal, que es el antibiotico natural más potente que existe, previene eficazmente la infección de granos, reduce la presencia de poros dilatados u obstruidos y mejora la apariencia de la piel. Es adecuada para todo tipo de pieles, incluyendo las sensibles. Esta crema restablece la belleza natural del cutis y es muy recomendable también para la piel muy sensible y dañada. Debe aplicarse dos veces al día en la zona afectada de manera localizada sobre la piel limpia y seca.