Cuida la piel atópica con aceite de cáñamo

La piel atópica es una enfermedad cutánea no contagiosa que seguramente alguien padece en tu circulo de amigos o familia. Es necesario conocer de qué trata esta afección, cómo tratarla y los productos y principios activos recomendados para reducir sus síntomas.

La dermatitis atópica se define como una patología inflamatoria crónica que produce sequedad, picor e irritabilidad en la piel. Esta afección puede aparecer a cualquier edad y se relaciona directamente con las reacciones emotivas, ante un factor de estrés puede desencadenar este brote, por eso es necesario mantener el control y la calma en el caso de que se sufra esta afección cutánea.

Los dermatólogos todavía no han encontrado el origen de la dermatitis atópica, pero sí se conocen varios factores que pueden influir en su aparición:

  • La genética: existe una relación entre la dermatitis atópica y el asma. Si los padres tienen alguna de estas patologías, tiene más probabilidades de que el hijo tenga la piel atópica.
  • El clima: el ambiente en el que se vive, si se trata de una ciudad, es más posible padecer esta enfermedad de la piel, por el frío, la contaminación y otros factores.
  • Otros factores pueden ser desencadenantes, como las alergias a alimentos, fumar, el estrés o el sudor.

Cómo tratar la piel atópica

  • La piel atópica es muy fácil que se irrite con el calor, por eso se recomienda evitar lugares con calefacción muy alta y así procurar no tener una mayor escozor y/o picor.
  • No se recomienda el ejercicio físico en exceso por la sudoración que genera tu piel.
  • Hay que evitar los tejidos sintéticos, alíate al algodón y al lino, porque así la transpiración de tu cuerpo será mucho mejor.
  • Tener especial cuidado con los productos de cosmética y cuidado corporal contraproducentes para no irritar la zona afectada.

No hay una cura para la piel atópica, pero sí hay tratamientos aptos para reducir la agresividad de las erupciones y cuidados necesarios para la piel, a base de productos especializados y naturales gracias a sus principios activos, que mejorarán la calidad de vida de quiénes la padecen.

¿Cuál es la diferencia entre la piel atópica y el eczema?

La piel atópica se distingue por su relación con problemas de asma y alergias, referida también a enfermedades hereditarias. En cambio el eczema, también llamado dermatitis, se relaciona con la inflamación de la piel. Se reconoce por una piel seca, irritada, con rojeces y un picor intenso en cualquier parte del cuerpo como las piernas, el cuero cabelludo o las axilas.

Productos recomendados:

Bodycann Body Milk

BODYCANN_bodymilk

 

El body milk de Annabis es una loción corporal a base de sales del mar muerto y aceite de cáñamo, que aporta un efecto calmante en la piel además de la hidratación gracias a los beneficios del omega 3 y 6.

 

 

Bodycann Gel 

BODYCANN_SHOWERGEL

El gel de ducha Bodycann alivia los picores y te ayudará a prevenir los síntomas de enfermedades de la piel. Está indicado para las pieles sensibles y con problemas. Además de llevar aceite de cáñamo, recomendable por su aporte de hidratación en la piel, también lleva extracto de coco como espumante natural y calmante.

Pin It on Pinterest

Share This