Cómo tratar el dolor de la Artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa causada por el deterioro del cartílago articular. Este cartílago es indispensable para el buen funcionamiento de la articulación ya que es la superficie que permite la amortiguación y deslizamiento entre los extremos de los huesos que forman cualquier articulación.

Qué es

La artrosis puede llegar a producir alguna incapacidad funcional, aunque en algunas ocasiones también puede originar un grado de invalidez que impide a la persona realizar ejercicio o actividades diarias.

Como consecuencia de esta patologia, puede llegar un punto en el que los cartílagos desaparezcan y dé lugar a la aparición del dolor. A medida que el cartílago va desapareciendo, el hueso reacciona y crece por los lados, creando así una deformación de la articulación.

Causas

Las principales causas del dolor llamado como artrosis, deriva de la sobrecarga de presión sobre un cartílago que pueden provocar fisuras en el cartílago y por lo tanto una pérdida progresiva del tejido.

También puede derivar por la presencia de algunas proteínas que son las responsables de la destrucción de diferentes componentes del cartílago como el colágeno y de la progresión de la enfermedad. Pero principalmente podemos diferenciarlas según:

  • Envejecimiento: El desgaste de la articulación aparece con la edad y tras el uso a lo largo de los años, por lo tanto con la edad este desgaste incrementa.
  • Lesiones locales: Cuando se produce una fractura o golpe en una articulación, la recuperación nunca es completa y el cartílago tiende a alterarse con antelación.
  • Exceso de uso: Depende de la profesión a la que te dediques tendrás más probabilidades a sufrir esta enfermedad. Si tus articulaciones están en constante movimiento producen un desgaste superior al de otras personas, provocando una artrosis temprana.

Síntomas

Detectar la artrosis puede ser de formas muy variadas, progresivas y con el tiempo. Los síntomas más frecuentes son el dolor articular y la limitación en los movimientos, incluso algunas personas pueden presentar rigidez y deformidad en las articulaciones.

El síntoma más preocupante es el dolor, empezando por cuando mueves la articulación o realizas esfuerzo, que suele calmarse con el reposo. Pero este dolor incrementará hasta que aparezca tanto con el movimiento como con el reposo.

Productos recomendados

¿Cómo tratar el dolor de la artrosis? Para poder mejora en esta enfermedad, hay que seguir una tabla de ejercicios que ha de recomendar cada médico según el tipo de artrosis que se sufre. Además de tener unos cuidados especiales a base de masajes y cremas adecuadas para disminuir el síntoma del dolor.

En Annabis Cosmetics os ofrecemos diferentes productos en varios formatos para el dolor y la movilidad, especializados en cosmética terapéutica, para tratar el dolor en articulaciones, tendones y músculos.

Arthrocann gel

Realizado a base de gel de cáñamo medicinal con plata coloidal. Recomendable para realizar masajes frecuentes sobre áreas problemáticas como las articulaciones doloridas o inflamaciones en tendones y músculos. Impide la inflamación gracias al efecto anti-inflamatorio del aceite de cáñamo y ayuda a paliar dolores crónicos o agudos como la artrosis.

 

 

Dolorcann

  El efecto anti-inflamatorio y antiséptico del extracto de semilla de cáñamo alivia el   dolor y relaja los músculos, aportando una recuperación más rápida. Su textura de   ungüento, concentrada con una absorción más lenta permite trabajar la zona afectada con un masaje.

 

 

Arthrocann colágeno y omega 3-6 

Complejo con vitaminas compuesto de colágeno I, colágeno tipo II, vitamina C y D, jengibre, cúrcuma y boswelii además de ácido hialurónico. Ayuda a mantener el desarrollo normal del hueso y el cartílago articular. Indicado para el dolor de artrosis, lesiones graves en articulaciones, para reumatismos o prevención de lesiones articulares.

 

Annabis Cosmetics 

Pin It on Pinterest

Share This