¿Cómo reducir los niveles de colesterol?

El colesterol, uno de los más nombrados a la vuelta de Navidades, y es que tras tanta comida, grasas y fiestas, nuestro cuerpo necesita la vuelta a nuestra dieta diaria. Pero ¿de verdad conocemos el colesterol y sus efectos en nuestra salud? A continuación os desvelamos toda la información que necesitas saber sobre el colesterol y como prevenirlo o tratarlo con nuestro productos.

¿Qué es el Colesterol?

El colesterol es un lípido, una sustancia grasa natural, que está presente en todos los tejidos corporales y células del cuerpo humano para su correcto funcionamiento. La mayor parte de este, se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de los alimentos.

Sus funciones destacan por intervenir en la formación de ácidos biliares, que son vitales para la digestión de las grasas. A partir de él se forman hormonas como las sexuales y las de tiroides. Además, los rayos solares lo transforman en vitamina D para proteger la piel de agentes químicos y evitar la deshidratación.

Hay dos tipos de colesterol, que seguramente te sonaran a todos pero que igual no sabes sus diferencias:

  • El colesterol malo: al unirse a una partícula nombrada como LDL, se deposita en la pared de las arterias y forma las placas de ateroma.
  • El colesterol bueno: Al unirse a la partícula HDL transporta el exceso de colesterol de nuevo al hígado para que sea destruido.

El colesterol puede tratarse y prevenirse con una alimentación equilibrada y sin grasas saturadas. La dieta mediterránea es la más adecuada y recomendada por su aporte de grasas y sobre todo por el aporte que tienen en los ácidos grasos poliinsaturados presentes en algunos alimentos como el pescado, así como el aceite de cáñamo que aporta los ácidos grasos de omega-3 y 6 esenciales para el cuerpo.

El aceite de cáñamo para tratar el colesterol

Durante las últimas décadas la medicina ha podido descubrir la importancia de las grasas en la dieta y en el desarrollo de varias enfermedades como las de carácter cardiovascular. A partir de esta información, se han elaborado muchos estudios donde se determina que el aceite de cáñamo es muy bueno para la salud y por eso se recomienda añadirlo a la dieta diaria.

¿Por qué es tan bueno para la salud? 

El aceite de cáñamo aporta una cantidad necesaria y equilibrada de los ácidos grasos omega-3 y omega-6, y por ello resulta muy beneficioso para salud, a nivel cardiovascular y cerebral, además de regular el metabolismo del colesterol e inhibir la agregación de plaquetas por la acción de sus componentes minoritarios. Además, las semillas de cáñamo contienen altos niveles de vitaminas A, C y E, minerales y fibra.

Hay que tener en cuenta que el aceite de cáñamo consumible siempre hay que consumirlo crudo ya que no es apto para cocinar. Con una cucharada sopera tendrás suficiente para poder aliñar o condimentar tus platos favoritos como las ensaladas o la pasta.

Aceite de cáñamo bio

Bio hemp oilEl aceite de cáñamo bio es un aceite de color verdoso con un sabor a nuez natural. El aceite de cáñamo para el consumo es muy beneficioso para el organismo y ayuda a prevenir el colesterol, ya que es muy rico en ácidos grasos no saturados y esenciales para el cuerpo, ya que no los producidos, solo los podemos obtener a partir algunos alimentos. Aporta una proporción ideal de 1:3 en Omega 3 y 6, y otros elementos como:

  • Vitaminas A, B, E, C y D
  • Minerales como el magnesio, potasio, calcio y hierro
  • Fitoesteroles

El aceite es de origen vegetal y consumible tanto para adultos como niños. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y promover un corazón más fuerte y sano.

Recomendamos una o dos cucharadas de aceite en platos fríos. Recuerda que no sirve para freír u hornear. Está disponible en dos tamaños, 250ml y 500ml.

Pin It on Pinterest

Share This