Llega el verano: combate las varices

Empieza a hacer calor y ya buscamos cualquier momento para tomar el sol, pasear por la playa o el chiringuito o simplemente hacer el cambio de armario, eso que tenemos que hacer dos veces al año y que retrasamos ya sea porque «no tengo tiempo», «no tengo ganas», o » es que con este tiempo de locos…».

Sabemos que las varices son también uno de estos motivos, un problema para la gente que las padece: cansancio, pesadez, dolor, calambres etcétera, sin contar en que hace que estéticamente tampoco te sientas cómod@, y por la época del año en la que entramos, cada vez llevamos menos ropa.

Pero, ¿por qué tenemos varices? En el post de hoy hablamos de esta afección para que conozcáis de dónde salen, qué provocan y cómo tratarlas.

¿Por qué tenemos varices?

Las varices son dilataciones de las venas provocadas por la incapacidad de devolver la sangre al corazón y éstas suelen ser más frecuentes en el tronco inferior del cuerpo. Las varices se forman cuando las válvulas venosas no cierran bien, entonces la sangre comienza a acumularse en las venas, haciendo que se dilaten.

Factores de riesgo

La obesidad, el sedentarismo, el estar mucho tiempo de pie, los antecedentes familiares o el uso de anticonceptivos entre otros, son factores que favorecen la aparición de estas dilataciones.

La obesidad es un factor de riesgo porque al tener una piernas gruesas se necesita un mayor aporte sanguíneo de las arterias que debe ser drenado luego por las venas. Esto puede provocar una sobrecarga y por lo tanto el fallo del sistema, favoreciendo la aparición de la dilatación.

El sedentarismo provoca también estancamiento de la sangre porque no hay contracción muscular y por lo tanto hay una sobrecarga valvular. Todo esto facilita que aparezcan las varices. El tiempo prolongado de pie es similar al sedentarismo ya que hay escaso ejercicio muscular y el sistema de retorno de la sangre debe trabajar contra la gravedad.

Los anticonceptivos provocan retención de líquidos además de cambios hormonales en el ciclo que a su vez cambian la morfología  de las venas pudiendo llegar a fallar las válvulas de las venas reticulares.

Los antecedentes personales de  traumatismo o cirugía de los miembros inferiores y los antecedentes personales y familiares de trombosis venosa profunda también son factores de riesgo en la aparición de varices así como el tabaquismo, hipertensión arterial e hipercolesterolemia.

Tratamiento Natural

Para el tratamiento de las varices, para empezar, os recomendamos SIEMPRE que consultéis con vuestro especialista, especialmente en aquellos casos que requieran de cirugía. Pero existe también un producto que está especialmente indicado para el tratamiento natural de las varices, que os recomendamos a continuación:

VARICANN Q10

VARICANN_Q10

VARICANN Q10 piernas cansadas a base de aceite de cáñamo, plata coloidal y coenzima Q10 alivia los problemas agudos y crónicos causados por la mala circulación sanguínea. Contiene aceite y extracto de cáñamo, así como otras sustancias naturales que ayudan a tratar problemas circulatorios.

Este gel de alta efectividad está especialmente recomendado para el tratamiento de varices, hinchazón de piernas o sensación de piernas cansadas.

Debe aplicarse según necesidad en la parte afectada varias veces al día realizando un suave masaje.

Pin It on Pinterest

Share This