4 consejos básicos para el cuidado de las manos secas
Con esta ola de frío siberiano debemos proteger nuestra piel de los agentes externos como el frío, el viento ¡o la nieve que nos ha sorprendido en muchas ciudades de España! Por ello hoy os traemos unos consejos imprescindibles para el cuidado de nuestras manos, para evitar así la sequedad extrema y la posible aparición de grietas que pueden provocar molestias como picor y escozor.
1. Lavarse las manos correctamente
Durante el día nos lavamos las manos en varias ocasiones y, por ello, es muy necesario conocer cómo hacerlo para procurar por el cuidado de nuestras manos. Aunque nos parezca que el agua caliente aporta un alivio térmico a nuestras manos, debemos evitar su uso ya que daña ligeramente la capa más superficial de la piel. Al secarlas, deberemos hacerlo con delicadeza y evitar frotar demasiado para no dañar la piel.
2. Evitar el uso de geles desinfectantes
Algo difícil para aquellas personas que están habituados a ello. En caso de unas manos extremadamente secas, debemos evitar utilizar geles antibacterianos o desinfectantes, o en caso que lo hagas, te recomendamos buscar uno con efecto hidratante incorporado.
3. Aplicación diaria de crema como protección de tus manos
La protección es el mejor método para prevenir estos molestos síntomas ocasionados por el frío extremo. Os recomendamos aplicar crema hidratante varias veces al día incluso cuando no se muestren signos de molestia, sobretodo tras lavarnos las manos, masajeando sobretodo la parte superior, los dedos y las articulaciones.
Recomendamos optar por una crema concentrada de acción intensiva como HANDCANN, que creará una capa de protección e hidratación de la piel. Además, en casos extremos recomendamos reforzar el efecto durante la noche, aplicando una capa de crema generosa y cubriéndolas con unos guantes de algodón para potenciar su acción hidratante y ayudar a que penetre bien.
4. Utilizar una protección correcta
Las manos resecas se relacionan directamente con un problema de hidratación, falta de grasa y falta de cohesión de las células de la capa más superficial. Por ello, es del todo importante protegerlas con guantes y aplicar una crema regeneradora enriquecida con activos calmantes. Nosotros te recomendamos HANDCANN de Annabis, una crema a base de cáñamo con un alto contenido de ácidos grasos insaturados Omega 3 y 6 que protegen nuestras manos reforzando su regeneración. Además, su fórmula a base de ingredientes naturales las cuida y protege de forma natural.
En caso que tus manos tengan una clara tendencia a agrietarse, te recomendamos un producto especial para un especial cuidado y cicatrización: BALCANN Gel Corteza de Roble, un producto disponible también en formato ungüento que permite cuidar las manos más rugosas, secas e irritadas.
Si sigues diariamente nuestros consejos, te aseguramos que volverás a tener las manos suaves de forma sana y natural. ¡Y no olvidéis proteger también vuestros labios del frío con nuestro bálsamo labial natural LIPSTICANN!
Abrigaros y ¡hasta la próxima!