3 valores diferenciales de un aceite de cáñamo premium
En distintas ocasiones os hemos explicado los muchos usos que tiene la planta del cáñamo, que son un motón. Entre esas aplicaciones encontramos la posibilidad de elaborar aceite de cáñamo a partir de sus semillas, que es uno de nuestros principales ingredientes naturales. De todos los nuestros productos conteniendo aceite de cáñamo hay uno del que queremos destacar por su designación premium: nuestro Aceite de Cáñamo BIO.
¿Por qué BIO?
Aquello que tiene el distintivo de BIO significa que están libres de pesticidas, herbicidas y de manipulación genética. En el caso de nuestro Aceite de Cáñamo BIO tiene mucho que ver con uno de los 3 valores diferenciales que os contaremos a continuación.
3 valores diferenciales que debes conocer de un aceite de cáñamo premium
Aceites de cáñamo hay muchos y cada vez más, al fin y al cabo el cáñamo es un sector en expansión que cada día crece más y donde surgen competidores de distintos orígenes, y ese precisamente, es uno de los factores a tener en cuenta.
- La procedencia:
La procedencia de la materia prima, en este caso el cáñamo determina muchas veces su calidad, lo que también evidentemente repercute en el precio. Uno de los paises que más cáñamo exporta es China, que como la mayoría de productos que vienen de ahí tienen un precio bajo pero también suele venir asociado a una calidad igualmente baja. Por otro lado, tenemos el modelo canadiense. Canadá es otro de los grandes exportadores mundiales de cáñamo a nivel mundial. Pero la gran mayoría de cáñamo que viene de ahí viene directamente con el certificado BIO bajo el brazo.
Esto se explica de la siguiente manera: «El cáñamo industrial crece en tierra húmeda, pero no le gusta el agua estancada. Esto lo convierte en un cultivo excelente para las tierras limpias de las praderas canadienses, de modo que gran parte de nuestro cáñamo es cultivado en Manitoba, Saskatchewan y Alberta. No afecta al medio ambiente porque no necesita herbicidas; de hecho, gran parte del cáñamo canadiense es certificado como producto orgánico.» Podéis consultar el documento completo del ministerio de agricultura y agro-alimentación de Canadá (tranquilos, está en castellano) aquí.
- Elaboración
La forma en la que se produce el aceite de cáñamo también influye en la calidad del producto final. Os explicamos diferentes formas de hacer aceite. En el caso de las semillas de cáñamo el proceso más fácil es prensar el producto en caliente para aprovechar más el producto, si bien se pierden propiedades en el proceso. Luego además se pueden elaborar segundas y terceras prensadas, perdiendo también propiedades en el proceso, pero a cambio se obtiene un producto más rentable.
En el caso del Aceite de Cáñamo BIO de ANNABIS el 100% del aceite se obtiene de una primera y única prensada en frío. Esto permite un producto de una gran calidad y más elaborado que conserva todas sus propiedades originales y totalmente libre de Ácidos Grasos Trans (TFA).
- Envase
El envase es también una parte importante. Porque por muy bueno y bio y orgánico que sea el producto, si el envase no está en línea con el producto por decirlo de alguna manera pierde la gracia. Ahí va un ejemplo: pongamos nuestro mismo producto en un envase de plástico. Al producto en sí no le va a pasar nada, seguirá siendo igual de bueno, pero al fin y al cabo no deja de ser un derivado del petroleo. En cambio el vidrio es orgánico y se puede reciclar. Es sólo una forma más de contribuir al bienestar del medio ambiente. Una vez más, el plástico sería un material más rentable y mucho más resistente que a nosotros mismos nos ahorraría muchos disgustos a nivel de transporte, pero en ANNABIS creemos que no sería coherente tener un producto de una gran calidad en un envase que no esté en línea con lo que ha sido la materia prima y su elaboración.
Así que ya lo sabéis, aceites de cáñamo habrá muchos, de distinta calidad y de distintos precios, pero si por algo nos hemos distinguido en ANNABIS es por ofreceros siempre productos de la mejor calidad posible. Por eso, desde nuestro laboratorio estamos en constante búsqueda y mejoría de nuestros productos y su formulación. Y con estos consejos para que distingáis la calidad del aceite de cáñamo nos despedimos. Esperamos que os hayan parecido interesantes y esperamos veros en la próxima publicación.