10 MILLONES DE PERSONAS EN ESPAÑA SUFREN DOLOR A DIARIO

11 Oct 2016 | Novedades

Esto supone un 22% de la población y muchos de los pacientes tardan hasta 6 meses en visitar a su médico

El próximo día 17 de octubre se celebra el día mundial del dolor. Este día mundial del dolor fue una iniciativa de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y empezó en 2004 con el objetivo de «destacar la necesidad urgente de encontrar un mejor alivio para el sufrimiento físico de quienes sufren enfermedades como el cáncer o el SIDA». «Según las estadísticas más recientes» (la noticia es de 2004), una de cada cinco personas padecen dolor crónico de moderado a grave, y una de cada tres no puede mantener un modo de vida independiente debido a las dolencias. Según la OMS, «El dolor crónico es uno de los problemas de salud más subestimados en el mundo de hoy pese a que tiene consecuencias serias en la calidad de vida de quienes lo padecen, y a que supone una carga importante en los sistemas de salud del mundo occidental».

Estas estadísticas trasladadas a nivel español con fechas más recientes son aproximadamente iguales, ya que en 2015 10 millones de personas en España padecían dolor (que es el 22% de la población), y lo que es peor, que la mayoría de estos afectados (aproximadamente un 64%) reconoce que tarda unos 6 meses en visitar a un especialista. Por eso nosotros os recomendamos que no tardéis tanto. Todos pensamos que un dolor se está un tiempo por lo que sea, una mala postura durmiendo, una sobrecarga, el tiempo, etc. Pero si llevas un mes padeciendo un dolor y no se cura no deberías tardar mucho en pasarte por el médico porque no es normal.

Hay muchos tipos de dolores: dolor de espalda, el dolor de cabeza (el dolor más común y extendido), musculares, articulares y un largo etcétera, y luego, está el dolor neuropático. El dolor neuropático es «el más complejo de diagnosticar y de tratar», según el presidente de la SED (Sociedad Española del Dolor), el doctor Diego Contreras. Este es un dolor que no tiene cura a día de hoy pero sí algunos tratamientos. Si queréis saber más sobre este tipo de dolor os dejamos el enlace de la noticia completa aquí. Sin embargo hay un problema, y es que el 85,7% de los profesionales encuestados ha declarado precisar de una mayor formación en el diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático crónico.

Pin It on Pinterest

Share This